Impacto desde una perspectiva de género, social y medioambiental.
Impacto de género
¿El producto o servicio que ofrecemos incorpora una mirada feminista?
Sí, nuestro trabajo está totalmente enfocado en el feminismo. Buscamos ayudar a las mujeres a conocerse mejor, fortalecer su autoestima y romper con las barreras que la sociedad les ha impuesto.
¿Contribuye nuestro producto o servicio a la vida?
Sin duda. Acompañamos a mujeres que pueden estar pasando por momentos difíciles y les damos herramientas para mejorar su bienestar emocional, personal y profesional.
¿Ayuda a conciliar la vida familiar?
Sí. Sabemos que muchas mujeres tienen que equilibrar el trabajo, la casa y su vida personal, así que en nuestras actividades tratamos de darles recursos para que puedan organizarse mejor sin sentirse sobrecargadas.
¿Mantiene estereotipos de género asignados?
¿Perpetúa prácticas/actividades del hetero patriarcado?
No. Nuestra asociación es un espacio seguro y libre de discriminación.
Trabajamos por la igualdad, sin importar la identidad de género, la
orientación sexual o cualquier otro aspecto personal.
¿Se tiene previsto hacer un análisis del uso del tiempo y de la carga de trabajo no remunerado para rediseñar o adaptar nuestro producto o servicio?
Impacto medioambiental
¿De qué manera contribuimos al cuidado de la naturaleza?
¿La calidad de nuestro producto contribuye a reducir el consumo y a generar menos residuos?
Sí. Nos aseguramos de no generar desperdicios innecesarios y fomentamos entre las participantes hábitos más ecológicos.
¿Es nuestro producto reutilizable/reciclable?
Sí. Intentamos que todos los materiales que usamos en los talleres sean
respetuosos con el medio ambiente. También promovemos el consumo
responsable entre las mujeres que participan en nuestras actividades.
Impacto social
Nuestro producto o servicio, ¿genera/rompe barreras para la inclusión de la diversidad social (sexual, de origen, de capacidades, edad, ingresos, educación, cultura...)?
Sí, nuestro espacio es abierto para todas las mujeres, sin importar su edad, origen, nivel educativo, capacidad económica o cualquier otra condición. Queremos que todas se sientan bienvenidas y apoyadas.
¿El producto o servicio es accesible para personas con diversidad funcional? Si no es así, ¿que puedo hacer para integrarlas?
Sí. Adaptamos nuestras actividades para que cualquier mujer, con o sin discapacidad, pueda participar sin problemas e intentamos crear un ambiente agradable que facilite a la persona adaptarse rápidamente.
¿Se explota al ser humano en la generación de ese producto o servicio?
No. Creemos en el respeto y en el trato digno. Nos aseguramos de que todas las personas que trabajan con nosotras tengan buenas condiciones laborales y sean tratadas como lo que son, humanos con plenos derechos.
¿Nuestro producto o servicio contribuye al cuidado de las personas?
Sí, nuestro principal objetivo es el bienestar de las mujeres. No solo las ayudamos a empoderarse, sino que también promovemos la salud mental y el autocuidado de las personas.